LEO VICENT BLOG

¿ Cuantas botas hay que ponerse y quitarse en la puerta ? ¿ Cuantas maletas, bolsos de mano y carteras hay que hacer y deshacer ?
¿ Cuanto paisaje, cuanta orografía y sueño? ¿ Cuanta canción para como los aborígenes australianos hacer camino ? Practico la alternativa nómada para conocer las distintas inclinaciones de las lluvias. Medir los grados, utilizar la plomada.
Es mi divisa. Mi neurosis. Mi trampa sagrada...
No huyo de nada, no os equivoqueis, voy al encuentro del adversario.
Los antiguos calígrafos persas diluían el añil en aguas de distintas lluvias llegando a clasificar doce o trece tonalidades de azul según fuera la hora de recogida y el tiempo de sedimentación del agua. Muchos acuarelistas hablan de la diferencia de mezclar colores con agua de la "de arriba "o de la "de abajo"
Parece que, al igual que el agua destilada, el agua de lluvia se evapora más rápido. Añora su casa celeste, lo que fue. Se derrama y no acaba de tocar el papel o la tela se escapa. Tiene en cierto modo más calor y más luz. Solo se atreve a atraparla la piedra del umbral, y al hacerlo se cubre de suave vello adolescente, de verde arborescencia, de visión y significado. Entonces, en el jardín se da la magia.

LEE UN CAPÍTULO DE SERPIENTES Y PALOMAS !!!

RAIMON LLULL O LA ALQUIMIA DEL AMOR
El mismo Fulcanelli le menciona en varias ocasiones tanto en su "Misterio de las catedrales" como en "Las moradas filosofales", asumiendo tácitamente su maestría en el arte alquímico. En los círculos esotéricos, generalmente se ha considerado a Ramón Llull como adepto alquimista sin lugar a dudas, incluyendo el viaje de peregrinación a Santiago (no corroborado históricamente) que hacia 1272 pudo hacer como parte de su iniciación espiritual. Y Pauwels y Bergier, en "El retorno de los brujos", le adjudican la preparación del bicarbonato potásico como parte de su experimentación alquímica.
Nacido en Mallorca en 1232 fue un erudito místico, filósofo, poeta, teólogo y misionero, autor de una notable cantidad de obras literarias de temática variada las cuales escribió principalmente en lengua catalana, así como árabe y latín.
LA VÍA SUFÍ
El Sufi es uno que obra como los demás, cuando es necesario. También es uno que hace lo que los otros no pueden hacer, cuando es lo indicado. El Sufí es como la tierra, que se le arrojan inmundicias y brotan rosas. Si tú te atas los cordones de los zapatos de manera impecable, eres un Sufí.
DESCIFRANDO EL ENIGMA DE LA PUERTA ALQUÍMICA DE ROMA
En la Piazza Vittorio Emmanuele II de Roma aún quedan restos de una villa que fue construida en el siglo XVII por Massimiliano Palombara, marqués de Pietraforte, gran aficionado al esoterismo y a la alquimia.
Puerta que lleva a todos los lugares y a ninguno. Al Uno, a través de la perfección del amor, la armonía y la belleza.

EN BUSCA DE LA CIUDAD PERDIDA Z
El interés de Fawcett, el hombre que sirvió de inspiración para Indiana Jones, por la arqueología y los misterios nace mucho antes de la formulación de su teoría sobre la ciudad perdida de Z. Ya a finales del siglo XIX había sido destinado por el ejército a Ceilán y allí había descubierto templos en mitad de la selva y rocas con inscripciones indescifrables que más tarde relacionaría con otras encontradas en Brasil, conectando ambos lugares como parte de una civilización madre que se había perdido tras un cataclismo y cuyos supervivientes habían colonizado Mato Grosso, permaneciendo allí hasta nuestros días.
Fawcett estaba convencido de que desde esos centros de poder la Gran Fraternidad Blanca, los Mahatamas, los maestros ascendidos, velaban por el destino de la humanidad.

Tú estás reviviendo esta historia una y mil veces, ahora mismo, en tu carne que teme, tiembla y busca...
Odiseo tuvo que flotar sobre un madero a la deriva durante seis días para que Kavafis y los hombres tuvieran asuntos que cantar. Después fue el Verbo.
No hay nada como oír estos 24 cantos que la componen junto a olas que rompen. El alma y el cuerpo se curan.
Metáfora de la vida, parábola alquímica, código secreto para develar las rutas del estaño, rosa secreta, olivo que sustenta el lecho conyugal, es todas estas cosas y más. Depende quién se acerque a ella y con qué intenciones...


